A 99 años de la Reforma Universitaria, la CONADU realizó hoy una radio abierta y una conferencia de prensa frente al Palacio Pizzurno para conmemorar aquella gesta revolucionaria que configuró el sistema universitario público en la Argentina. Participaron representantes de otras federaciones gremiales docentes y organizaciones de estudiantes. En ese marco y en unidad, se anunció que de no existir acuerdo salarial no comenzarán las clases en el segundo semestre.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convoca mañana, jueves 15, a radio abierta y conferencia de prensa a las 12hs en el Palacio Pizzurno para dar a conocer las medidas de fuerza que harán frente al ajuste del Gobierno en la universidad. Participarán también representantes de todas las federaciones gremiales docentes y organizaciones de estudiantes. La actividad se organiza en el marco del aniversario de la Reforma Universitaria.
En el marco de las jornadas de protesta de 48 horas, representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) se reunieron hoy con el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria para informar los pormenores del conflicto salarial en el ámbito paritario y el desfinanciamiento del presupuesto que está ahogando a las universidades públicas.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios, CONADU, se solidariza con el compañero Héctor Recalde y repudia las expresiones del Presidente de la Nación, absolutamente infundadas y notablemente agraviantes, que intensifican la ofensiva gubernamental contra los derechos laborales y las instituciones democráticamente establecidas para su defensa, que el propio Héctor Recalde denunciara en una Carta Abierta a los Trabajadores recientemente difundida, y cuyos términos suscribimos plenamente.
Con una paritaria estancada desde hace semanas y un malestar general creciente en toda la comunidad universitaria del país, comienzan intensas semanas de protestas.