El Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó un encuentro virtual para evaluar de manera conjunta la Marcha Nacional Universitaria del pasado 23 de abril y delinear un plan de acción gremial que encauce esa voluntad ciudadana hacia una resolución urgente y favorable de la crisis universitaria.
Bajo la consigna “En defensa de la universidad pública argentina”, entre 800 mil y un millón de personas marcharon de Congreso a la Plaza de Mayo en rechazo al desfinanciamiento de la educación y la motosierra del gobierno de Javier Milei. La convocatoria tuvo réplicas en las ciudades más importantes del país. El acto de la comunidad universitaria que se convirtió en una movilización histórica de los y las argentinas.
El Frente Sindical de Universidades Nacional ꟷconformado por CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA, FATUN y FUAꟷ junto con el Consejo de Rectoras/es (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA) realizaron una conferencia de prensa para informar los motivos y detalles de la organización de la gran marcha federal que el 23 de abril llevará como consigna “En defensa de la universidad pública argentina”, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires ꟷde Congreso a Plaza de Mayoꟷ y réplicas en las principales ciudades de las provincias.
La CONADU en su Plenario de Secretarias y Secretarios Generalxs ante la impresentable propuesta salarial..
Descargar: Gastos de Funcionamiento y Salarios Abril 2024.