Esta publicación, que inaugura la Colección “Negociaciones Colectivas”, es una síntesis de la lucha que trasciende, por supuesto, el rol desempeñado por el Equipo Paritario, reflejando el tesón y la fuerza de la Mesa Directiva de la CONADU, de sus Sindicatos de Base y del conjunto de las y los docentes que dieron y dan pelea desde cada Universidad Pública del país.
Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) celebramos la restitución de la nieta número 125, hija de la compañera Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia. El comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo es una luz de esperanza en el contexto de avasallamiento de derechos que vive nuestro país.
HOY, en “CONADU AL FRENTE, el programa de los docentes universitarios” hablaremos con el periodista y economista Alfredo Zaiat sobre el panorama post electoral y la política de endeudamiento del gobierno de Cambiemos. También, conoceremos la historia de ADUNIPE, de la Universidad Nacional Pedagógica, gremio recientemente incorporado a la Federación a través de su Secretario General, Silvio Giangreco.
➤ Todos los viernes de 19 a 20 hs por FM La Patriada 102.1 o en www.fmlapatriada.com.ar
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) repudia los acontecimientos represivos que la comunidad docente y estudiantil vivió durante el XVIII Congreso Nacional de Filosofía que se realizó en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan entre el 4 y el 6 de octubre.
El Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU (IEC-CONADU) elaboró un nuevo informe crítico sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2018, elevado al Congreso por el Gobierno Nacional, con el análisis de los aspectos macroeconómicos, presupuestarios, normativos y específicos del ámbito universitario. Entre los datos se destaca la continuidad y profundización del proceso de reducción del gasto social y de desfinanciamiento del sistema universitario público.